jueves, 11 de abril de 2013

Los 7 pecados capitales

¿Cuántas veces no hemos oído hablar de los pecados capitales? Considero que muchas veces, y aquí les puedo decir que éstos se dieron como un medio moral dentro del cristianismo para distinguir entre los vicios en que se podía incurrir al faltar precisamente la moral de las personas, se hablaban de 8 pecados capitales porque se incluía la tristeza, luego sólo quedaron 7 y estos fueron los siguientes:

La gula. Grandísimo pecado por el cual cometemos excesos generalmente a la hora de beber o comer

La avaricia. Un segundo pecado que representamos comúnmente con el deseo desmedido por la codicia que se tiene frente a bienes como el dinero.
La lujuria. El tercer pecado capital aquí mencionado sería éste, y que presenta las características de aquellos deseos sexuales o corporales inconmensurables.
La pereza. Digamos que ésta implica en inicio a la decidia por hacer las cosas y en segundo término la falta de realización de la misma al momento en que se pretendía.
La ira. Aquel sentimiento expresado en forma de irritabilidad o cuando se está en contradicción con algo y éste enfurecimiento llega a cierto límite.
La envidia. Muy común entre todos los seres humanos; me parece que es el sentimiento que se posee cuando se encuentra la persona privada del bienestar de que otra goza.
Soberbia. Me parece que es el estado en que una persona se encuentra sometida a su propia valoración, y que se ve a sí misma como en la punta de la escala jerárquica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario