Mostrando entradas con la etiqueta ¿Necesidades humanas?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Necesidades humanas?. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2013

Ideas positivas

Lo importante muchas veces no es despertarte diciendo: "hoy tengo una mente positiva", si realmente no vas a ser constante en ello, porque es como lanzar una moneda al aire y dejarla caer en poco menos de cinco segundos, así que a mi parecer te cuesta exactamente el mismo trabajo pensar en positivo que en negativo, pensar soy rico que soy pobre, soy feo que soy guapo, así que por qué no dejar de lado toda esa negatividad que nos termina llevando a un abismo propio, y comenzar a cosechar buenas mieses. El hecho de plantearte un objetivo no implica que realmente tengas la voluntad para usar todos los medios y alcanzar tu finalidad inicial, puede ser que tu tengas un objetivo y en el camino te desvías, muchos lo vuelven a retomar a futuro, pero también otros tantos viven solamente del pasado y en lugar de fijarse metas del presente hacia el futuro solo recuerdan lo que alguna vez hicieron, por eso es importante manejar bien tu razón para que ésta te ayude y no te perjudique, si no al final solo estás envuelto en un mundo de miedos y remolinos que cada vez te van a costar más trabajo superar si no pones un límite en este momento, a mayor experiencias mayores fracasos, mayor temor y por ende te supera una idea errónea de tu realidad, porque si tu te fijas ¿quién creo esos miedos? pues tú y tus allegados, igual esas ideas ni siquiera eran tuyas, pero por temores ajenos tu te las apropias y vives completamente engañado cuando no conoces tus propios alcances, expectativas e ideas: es como un círculo vicioso del que muchos no salen pues la fuerza centrípeta los jala hacia un profundo hoyo negro. Todo comienza por tu mente, continua con tus actos, y persiste con tu alrededor, entonces es muy importante que todo esto tu lo manejes para beneficiarte y no para hundirte solo o acompañado en la mayoría de las ocasiones.

Constancia y persistencia

Esas son dos partes necesarias del verdadero éxito, pues aunque cualquiera tiene la capacidad para emprender nuevos proyectos, pocos son los que realmente los concluyen con satisfacción propia y ajena, todo requiere de un esfuerzo, tiempo y muchísima dedicación, así también si tú sólo trabajas por obtener una ganancia económica, poco te redituará a futuro si no amas realmente lo que haces, no vivas para trabajar, mejor trabaja para vivir, el dinero solamente es una idea ficticia en la mente de cada uno de nosotros, es un pedazo de papel al que le otorgamos un valor monetario, pues sería muy difícil que si nos pagaran en metal, oro o plata cargáramos con nuestras ganancias, además de lo complicado que sería el devolver un "cambio" exacto a la otra persona, yo creo que tiene mucho que ver el dinero con los proyectos, pues la mayoría de las personas solamente logran la constancia y la persistencia por un objetivo que termina siendo precario, pues los que dominan bien saben que para conseguir tantas fuentes de ingreso es poco redituable ser solamente un empleado, debes buscar en qué invertir tu dinero y que sea como la raíz de un árbol y día a día te de más, pero no como una simple manzana que te comas y deseches sin ningún beneficio perdurable, así que a mi parecer todo requiere de una constancia y persistencia, en la cual si logras sobrepasar los "malos momentos" te aseguro que conseguirás mucho más éxito, no dejes que un mal momento se quede en tu vida, mejor cámbialo cual imán, del otro lado, si está en negativo hazlo positivo a tu favor.

jueves, 23 de mayo de 2013

FINALIDAD

Todos tenemos propósitos y proyectos que queremos emprender, todo surge de las ideas innatas o tal vez supeditadas a nuestro entorno social.
     El ser humano es materia tangible, por lo tanto al tener en mente una idea importante cree que necesita materializarla, porque de no hacerlo entonces su idea no tendría ninguna trascendencia en su propio medio. sin embargo a mi parecer las ideas son más importantes, pues pese a que no las materialices puedes con ellas crear formas mentales de llegar a tus objetivos desde diferentes puntos de vista, analizando los "pros" y los "contras", y así lograr llegar a ser objetivo respecto de tus intereses personales, pues al final la mayor parte del ser humano aplica la técnica del "mínimo esfuerzo y máximo rendimiento", y esto por supuesto que implica un estado de comodidad del cual no pretenden salir, y no desean buscar más allá de el propio muro de Berlín que ellos mismos se generan. 
    En conclusión a mi parecer no debes conformarte con ideas mediocres, medios fáciles para llegar a tus objetivos, ni seguridad eterna: Primero porque con ideas mediocres alcanzas medios fáciles de los que haces uso para llegar a tus objetivos y esto te genera prueba plena de que al basar tu seguridad en la estabilidad de tu entorno, jamás tomarás riesgos ni crecerás más de lo que ya eres. Por eso hay ricos y pobres, inteligentes e infradotados, saludables y no saludables, en tu vida por lo menos encontrarás un opuesto de cada tipo de persona.

sábado, 11 de mayo de 2013

¿Which is the best way? (Business)


"Solid business plan: Leaders spend time constructing projects"
"Great strategy, which can improve your plan”
 “Innovative ideas to improve your business”
"Care more about quality than quantity”
“Good administration, good ambient and having a good partner is what you need to feel better in your job”


domingo, 5 de mayo de 2013

¿Cómo ser un emprendedor?

Bueno pues en estos días he estado tomando un curso de cómo ser un emprendedor en la tecnología, y me puse a pensar en que para ser un emprendedor en cualquier ámbito, tienes que contar con ciertas características esenciales, como tener una iniciativa ante un proyecto, delimitar un objeto en específico el cual va a ser materia de modificaciones y que ello te llevará a una finalidad, que puede ir desde intereses económicos, culturales o de cualquier otro tipo, pero para ello requieres conocer bien a la sociedad y saber en qué momento y espacio quieres emprender algún tipo de negocio, conocer las necesidades o simplemente los satisfactores que puedes otorgarles a tus semejantes, el sector al que quieres dirigir tu propuesta, entre otros puntos principales que me parece son interesantes al momento de establecer tus ideas para formar algo mucho más grande.

miércoles, 27 de marzo de 2013

¿La búsqueda de la felicidad?

La mayoría de las personas creen que la felicidad es algo tan abstracto como carente de sentido, suena irracional constreñir la felicidad a un momento de alegría, la felicidad implica muchas cuestiones sociales, y tal vez hasta un fondo de experiencia para cada persona. Es absolutamente creíble que cada uno tengamos una idea diferente de lo que esto implica, sin embargo creo que lo fundamental aquí sería mantener un límite entre nuestros gustos, creencias y separarlo de la felicidad, pues tal vez, ésta vaya más allá de un simple sentimiento temporal.